
Errores Refractivos mas Comunes
Los problemas de la vision mas conocidos son la Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo y Presbicia (conocida como vista cansada). A estos problemas se les conoce como Ametropías. Estos problemas ocasionan la disminución de la agudeza visual en diferentes niveles.
La disminución de la agudeza visual es solo uno de los síntomas que presenta un paciente con alguna Ametropía, incluso la agudeza visual puede ser razonablemente buena y aún así presentar un grado de alguna Ametropía considerable.
La Ametropías son ocasionadas por defectos de refracción oculares, y cada una de ellas tiene origen distinto. Mas adelante se explicará brevemente cada una de ellas.
​
Existen tratamientos para cada una de ellas, en algunos casos pueden evitarse y o eliminarse. En cualquier caso, un diagnóstico temprano y completo puede dar muy buen pronóstico para una buena visión.

Miopía
La Miopía
Es un defecto refractivo que causa la dificultad para ver objetos a distancias lejanas. Mala vision de lejos. Estos problemas se dan por que el ojo es un poco mas grande de lo normal, provocando que las imágenes que deseamos ver no enfocan directamente sobre la retina, enfoncan antes. El origen de la Miopía en su mayoría es hereditario, saltando en ocasiones algunas generaciones.
Signos y Síntomas
Principalmente la baja vision de lejos, existen casos en que las personas no se dan cuenta que tienen una baja agudeza visual de lejos baja hasta que son examinadas, esto puede ser por que ambos ojos tienen el mismo grado de afectación y no existe punto de comparación, también puede que la afectación la tenga desde muy chico y nunca se da cuenta de que esta viendo mal. Además de la mala vision de lejos puede presentar dolores de cabeza, entrecierra los ojos para ver mejor, por las noches el problema es aún mayor, poca tolerancia a la luz, se cansa muy rápìdo al manejar, etc...
A pesar de la mala vision de lejos los miopes pueden ver muy bien de cerca, pero en caso de que la Miopía sea alta, la vision de cerca ya no es tan buena.

Hipermetropía
La Hipermetropía
Es un defecto refractivo que hace que la imágen que queremos ver enfoque detrás de la retina. Esto provoca la visión borrosa en distancias cortas, aunque también se ve afectado la vision lejana. La mayoría de los bebes presentan un grado de Hipermetropía, esto por el tamaño de sus ojos que son pequeños. Esta condición en los bebés desaparece con el tiempo y no tiene mayor complicación con su salud visual, en algunas casos puede no eliminarse por completo. De ahí la gran importancia de examinar a los bebés e infantes para colocar o no una corrección a tiempo. El origen hereditario también esta presente en mucho de los casos.
Signos y Síntomas
Mala visión de cerca, dolores de cabeza, al poco tiempo de leer le da sueño y puede seguir con dolores de cabeza y ojos, lagrimeo al hacer tareas de cerca. Cuando la Hipermetropía es de alto grado, la vision de lejos también es deficiente. Un grado bajo de Hipermetroía puede pasar desapercibido en pacinets jóvenes, inclusive puede tener buena vision de cerca y lejos, pero existen los dolores de cabeza y oculares, ademas refieren que se les "estira" el ojo.

Astigmatismo
El Astigmatismo
Es un error refractivo producido por un defecto en la curvatura del ojo, la córnea es la principal estructura afectada, esta estructura tiene una alteración en su superficie que hace que incidan dos puntos de enfoque dentro del ojo. El astigmatismo puede ir acompañado por una Miopía o una Hipermetropía.
​
Las causas aún no son bien conocidas, pero existe un alto grado de inicidencia hereditaria. Otro de los motivos es una Miopía alta, que hace que afecte la curvatura del ojo, otra de las causas pueden ser la catarata, pterigión avanzado (carnosidad), traumatismos y cirugías oculares.
Signos y Síntomas
Vision borrosa de lejos y cerca. Dependiendo de la Ametropía que acompañe al Astigmatismo (miopía e Hipermetropía), la agudeza visual se ve mas disminuida en distancias lejanas o cercanas. Dolores de cabeza, cansacio ocular y síntomas asociados con la Hipermetropía y Miopía. El paciente con problemas de Astigmatismo puede inclinar su cabeza para compensar el error de ángulo que se puede producir.

Presbicia
(Vista Cansada)
La Presbicia
(Vista cansada), es la dificultad para ver de cerca. Este padecimiento aparece alrededor de los 40-45 años de edad, es irreversible y se considera un problema óptico normal. En algunas personas la presbicie no influye en su vida diaria, aún cuando tienen mas de 45 años, esto puede ser por que tienen una Miopía moderada a leve, en estos casos la Miopía por su condición óptica aparenta que no se tiene la necesidad de ayuda para ver de cerca, pero solo si no usa su corrección para ver de lejos, cuando tienen su corrección para Miopía tendrán los mismos problemas para ver de cerca que cualquier otra persona que no use lentes.
Signos y Síntomas
La mala vision de cerca es el principal problema con presbicia y si se encuentra en el rango de edad de su aparición es muy seguro que padezca este problema. En su inicio puede no afectar mucho su trabajo de cerca, y es por que inconcientemente el paciente se va alejando las cosas para ver mejor, en este caso además de alejar su tarea de cerca, también pueden presentar dolores de cabeza y sueño en trabajos prolongados en distancias cortas.
